Importancia de la morfosintaxis en Educación Infantil.

La morfosintaxis es importante ya que haciendo de ella un buen uso, se mejora el entendimiento en el manejo del diálogo. Además, permite seleccionar el orden en el que presentamos la información y unimos las oraciones, así como evitando la acumulación de palabras repetidas. Con un adecuado aprendizaje morfosintáctico se permitirá que el niño entienda el significado oral y escrito del lenguaje, y esto es fundamental para el desarrollo del infante. Actualmente, los padres deben aprovecharse del gran potencial con el que nacen sus hijos ya que estos, a unas edades tan tempranas, obtienen un alto proceso de maduración a la hora de adquirir nuevos contenidos. Por ello, los padres deben potenciar ese desarrollo de una forma divertida y adecuada.

Gracias a la importancia de la estimulación de la morfosintaxis en Educación Infantil encontramos los siguientes beneficios: 

 La estimulación temprana ayudará a los niños a desarrollar al máximo las capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales. Además, esto servirá para evitar estados no deseados en el desarrollo, a crear una adecuada conciencia morfosintáctica y para que los padres contribuyan con eficacia y con autonomía en el cuidado y desarrollo del niño

Por lo tanto, adquiriendo un buen aprendizaje morfosintáctico, se puede obtener un acercamiento más intenso  y complejo a la estructura de la lengua con diferentes niveles lingüísticos, como por ejemplo, la forma y el contenido. En suma, la morfosintaxis ayuda a diferenciar con precisión todos los planos de la lengua (formal, semántico y funcional). Asimismo, el análisis morfosintáctico nos permite comparar diversas lenguas, comprender mejor la propia y enseñar con más eficacia las segundas lenguas. Con una buena estimulación morfosintáctica, se consigue que el niño estructure y construya frases adecuadamente, creando así una buena comprensión de las palabras relacionadas entre sí y por tanto, conocer su estructura gramatical. 

Las consecuencias de una mala adquisición de la morfosintaxis pueden provocar, en ocasiones, un retraso en el lenguaje, además de otros factores que también intervienen.

Si nos encontramos ante un retraso del lenguaje en el niño donde éste responde correctamente antes de los 7-8 años, no deberíamos preocuparnos, puesto que este retraso no generará secuelas en su futuro como adulto.

No obstante, también nos podemos encontrar ante un trastorno, que nos indicará la existencia de algún deterioro o alguna disfunción específica en el desarrollo del lenguaje del niño. Éste, acorde con sus propias capacidades, desarrollará algunas habilidades del lenguaje y otras no las desarrollará tanto o no las desarrollará de forma diferente a lo normal


Comentarios

Entradas populares de este blog

Objetivos generales la estimulación de la morfosintaxis

Referencias Bibliográficas