Actividades para el segundo ciclo de Infantil (3-6 años)
ACTIVIDAD 4: “ORDÉNAME.”
Con
esta actividad queremos conseguir que el niño/a adquiera una comprensión de la
rutina que puede realizar diariamente. Además, el pequeño/a deberá construir
una frase completa (siguiendo la estructura compleja formada por tres
elementos: Verbo + determinante + nombre).
En
suma, el niño/a tendrá que ser capaz de colocar ordenadamente las acciones de
cada viñeta por el orden correspondiente.
Recursos:
Materiales:
9 láminas.
Personales:
Un maestro/a que muestre las láminas y vaya guiando a los alumnos/as.
Espaciales:
Cualquier lugar de la clase, a ser posible un espacio donde estén sentados
todos juntos en grupo y mirando al profesor/a.
Temporales:
Duración aproximada de 20 minutos, dependiendo de cuánto sea de largo el
cuento.
Valoración:
-Se
trata de que los/as niños/as sean capaces de comprender la rutina diaria.
-Que los/as niños/as puedan colocar las diferentes
imágenes en el orden correspondiente.
-Esperamos que los/as niños/as consigan formar
oraciones completas gramaticalmente con la estructura correcta.
-Los/as profesores/as irán ayudando a los niños/as
cuando sea necesario.
ACTIVIDAD 5: “CREAMOS UN CUENTO.”
Los niños/as individualmente deberán narrar el cuento ilustrado o las láminas que el/la profesor/a les haya proporcionado para que estos vayan creando una historia desde la percepción que les dan a los propios niños/as las viñetas, de forma que hagan construcciones gramaticales adecuadas y oraciones con sentido.
Recursos:
Materiales: Cuento ilustrado o láminas.
Personales: Un maestro/a que muestre el cuento y vaya guiando a los alumnos.
Espaciales: Cualquier lugar de la clase, a ser posible un espacio en donde estén sentados todos juntos en grupo y mirando al profesor/a.
Temporales: Duración aproximada de 20 minutos dependiendo de cuanto sea de largo el cuento.
Valoración:
- Todos participen al menos dos veces.
- No se repitan las ideas.
- Se permiten algunos fallos en la construcción de oraciones más complejas.
- Deben concordar todos bien los determinantes y pronombres. Uso de algunas preposiciones.
- Fijarse si el orden de las frases es correcto o no.
Descargar aquí plantilla:
https://drive.google.com/file/d/1ieNbEtGRy1eMopiYXmm0PUC_EKszMkE4/view?usp=sharing
ACTIVIDAD 6: “EL TELÉFONO ESCACHARRADO.”
Con esta actividad vamos a jugar con toda la clase al teléfono escacharrado. Este juego consiste en que los niños/as tendrán que retener la frase que les decimos una sola vez, por lo que si no escuchan bien algún determinante o verbo, sean capaces de completar ellos la frase con sentido.
Recursos:
Personales:
Un maestro/a que ayude a su alumnado ante algún problema.
Espaciales:
Un lugar de la clase donde estén sentados todos juntos en grupo.
Temporales: No tiene duración temporal. Este juego dura lo que quieran los alumnos/as que dure.
Valoración:
-Que
los/as niños/as sean capaces de retener la frase que se les dice y
reproducirla.
-En
caso de no entender la frase, los/as
niños/as han de ser capaces de decir una
oración con sentido.
Comentarios
Publicar un comentario